RSS

La violencia como motivo y origen de los vegetarianos

Lisa Simpson vegetarianaLos vegetarianos han existido y seguirán existiendo. Si bien lo común es el rechazo a comer carne animal, no todos llegan a esta afirmación por el mismo camino. Existen grupos que consideran pernicioso para la salud comer esta clase de alimentos, otros a los que les resulta irrespetuoso con los animales (veganismo), etc… Pero lo que llama la atención es que un porcentaje importante de personas confluyen en esta práctica de un modo irreflexivo.

Seguir leyendo...

A las personas no nos importa la verdad, queremos disfrutar.

Cypher en Matrix prefiriendo la mentira que es satisfactoriaLejos quedan ya las ilusiones de los ilustrados que, con su fe ilimitada en la razón, nos hacían creer que el ser humano es esencialmente racional y que, además, se guía por ella. Los maestros de la sospecha, entre otros, se encargaron de tumbar este mito. Pero la caída del mito del ser humano no termina aquí. No sólo no se rige por la razón, tampoco lo hace por la verdad. Si observamos con atención los comportamientos de la gente veremos que, en última instancia a nadie o, al menos, a casi nadie le importa realmente la verdad. Lo que todo el mundo realmente quiere es ser disfrutar. Lo que vulgarmente se conoce por “ser feliz” en la vida.

Seguir leyendo...

Bullying: El perfil común del acosador escolar

El acosador escolar en el bullyingSi bien los acosadores adolescentes se encuentran en posición de discernir entre el bien y el mal, cosa que los obliga a asumir la parte principal de responsabilidad, también es necesario resaltar que no se debe de focalizar todas las culpas únicamente en ellos. Esto es así porque no sólo ellos fracasan, también el sistema educativo que debía de haberlos guiado.

Seguir leyendo...

Antibullying: Qué hacer y cómo actuar ante el acoso escolar.

Aunque tenía una idea del respaldo social que existe hacia la violencia como “modo de solucionar” los conflictos, tengo que reconocer que no deja de sorprenderme el alto grado de apoyo que ésta tiene para afrontar los problemas de acoso escolar. En el caso de Casey Heynes se ha visto como la casi totalidad de las opiniones populares legitiman el que una de las partes se tome la justicia por su mano. Algo que, a mi modo de ver, deja claro el nivel de desconocimiento social que tenemos de este problema y, además, es una prolongación de la mentalidad violenta de la sociedad actual.

Seguir leyendo...

El acoso escolar en Casey Heynes: el bullying y el vídeo.

Recientemente ha saltado en los medios de comunicación el caso de Casey Heynes, el acosado escolar que se tomó la venganza por su cuenta. Por los pocos detalles que se pueden comprobar a través de los medios de comunicación parece ser una situación común de bullying. Lo que realmente lo hace peculiar es lo llamativo del vídeo que se ha difundido y la fortísima repercusión social que está teniendo (esta mañana incluso llegó a ser “trend topic” en twitter).

Seguir leyendo...

¿Qué es el acoso escolar o bullying? Definición y delimitación.

Bullyng - acoso escolar

El acoso escolar, también denominado bullying, es un fenómeno de reciente estudio. Aunque se podría decir aquello de que el colegio ha sido siempre “una ciudad sin ley” entre los alumnos, lo cierto es que hasta que no comenzaron a aparecer en los medios de comunicación los primeros casos de suicidio el problema no fue tomado en serio. La primera vez que se menciona como tema de estudio es por parte del psiquiatra sueco Peter Paul Heinemann (1969), que lo describió como mobbing y lo definió como “la agresión de un grupo de alumnos contra uno de sus miembros que interrumpe las actividades ordinarias del grupo”.

Seguir leyendo...

counter on blogger